Noticias
Un Julio revoltoso Muchos cambios he tenido en el trabajo que han requerido mi atención en mis labores principales y por eso no he podido dedicarme a seguir desarrollando estas cosas que me apetecen tanto. He mirado la opción de cambiar el pipeline de este blog, para que la publicación del mismo se realice directamente desde un almacenamiento S3, ya se a un minio local / dedicado o bien utilizando el S3 de algun proveedor europeo y en mi caso me he decidido por IONOS....
Planificando
¿Y ahora qué? Hemos recuperado la funcionalidad del ecosistema de apps y plataformas que conforman el blog, y la satisfacción por haber superado los problemas que fueron surgiendo, comienza a disiparse. Momento pues para planificar cambios que lleven este entorno de prueba a otro nivel. Entre las distintas cosas a realizar tenemos: Desplegar un jenkins para sustituir al CI/CD de gitlab. Jenkins es la solucion por defecto del mercado para desplegar lso pipelines que realizan las comprobaciones en las integraciones continuas y que ganantiza que el código aportado pasa los test unitatios, cumple con la calida ddel código exigida, pasa pruebas de seguridad , pasa los test end to end y construye los artefactos que podamos necesitar en el futuro....
Susto
Un susto Cuando ya esta todo bien y uno se pone a reconvertir formatos … pues al final deja de funcionar y un día y medio perdido. bueno perdido tampoco que algo hemos aprendido , como siempre. Buff Para DAvid
Step2 Done
Primer combate terminado No vamos a negar que nos ha costado un poco. Hemos debido de arreglar la instalación de gitlab on-prem que teníamos, activar el container registry, afinar el runner para la ejecucion de docker in docker, pero al final tenemos funcionando el tigladillo. Un reposotorio de gitlab, con la estrucutra de un site de hugo, donde poder tomar notas en formato markdown con cualquier aplicacion, con el CI/CD configurado para que en los commits se comprube la correcta ejecución de hugo generando el sitio estático y postermente en una segunda etapa , si la primera es correcta, se genere un contenedor nginx:apline con la web embebida y si todo va bien se almacene en el registry del gitlab local....
Hands on lab
Comenzando con la implemnetación del pipeline Una vez inicializado el repo de git y creado el primer post, procedemos con la sincronizacion del proyecto con nuestro servidor de gitlab-ce . Posteriormente habilitamos un runner, en este caso hemos decidido que corra en un contenedor y registramos el mismo en nuestra instancia de gitlab local: Para ello, entramos en el área de adminsitración del servidor y en la parte de CI/CD vamos a la seccion de Runners y creamos uno nuevo Al finalizar ese wizard, nos dará las instrucciónes para registrar el runner con nuestro servidor....
Next Steps
Siguiendo el despliegue Como dijimos en nuestro anterior post, una vez puesto en marcha el sitio y probado su funcionamiento a través de un portFordward en un entorno de desarrollo con hugo serve . llega el momento de tomarselo en serio y convertir estas pruebas en algo un poco más definitivo. Para ello, lo primero será crear una imagen de nginx que sirva el contenido estatico generado por hugo , lo que constatará la independencia del gstor de contenidos del producto publicado....
My First Pod
Probando Hugo como CSM El hecho de poder hacer las cosas con Markdow me dejara crear un blog donde publicar contenidos desde Draft o desde cualquier lugar , ya que markdown es un lenguaje que permite crear contenido con cualquier editor de texto. Adcionalmente se puede guardar todo el site en un bucket de S3 con lo que luego exponerlo desde un contendor nginx debería ser fácil. Los siguientes pasos serán:...