¿Y ahora qué?
Hemos recuperado la funcionalidad del ecosistema de apps y plataformas que conforman el blog, y la satisfacción por haber superado los problemas que fueron surgiendo, comienza a disiparse. Momento pues para planificar cambios que lleven este entorno de prueba a otro nivel.
Entre las distintas cosas a realizar tenemos:
-
Desplegar un jenkins para sustituir al CI/CD de gitlab. Jenkins es la solucion por defecto del mercado para desplegar lso pipelines que realizan las comprobaciones en las integraciones continuas y que ganantiza que el código aportado pasa los test unitatios, cumple con la calida ddel código exigida, pasa pruebas de seguridad , pasa los test end to end y construye los artefactos que podamos necesitar en el futuro.
-
El paso anterior, podría conllevar el despliegue de un registry de imagenes externo al entorno de gitlab y harbor podría ser una gran candidato, por ser una solución muy completa.
-
Si desplegamos todo lo anterior, una vez tengamos nuestra pipeline integrada con todos los pasos definidos, quedaria sopesar que el productivo corriese en un entorno de Kubernetes y realizar los deployments con una herramienta tipo Argo
-
Desplegar un entorno de Kubernetes nos permitira abordar otro tipo de retos muy interesantes: Rancher, Vault Longhorn, Portworks o minio